BIO / Resumen Personal

Beatriz 2022

Licenciada en Bellas Artes en la Facultad de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia, en 1997. Desde entonces, desarrolla su obra de creación personal de manera paralela a otros proyectos artísticos, culturales y docentes.

Preocupada y ocupada en la profesionalización del artista y todos los agentes culturales, así como de la difusión y el acercamiento del Arte Contemporáneo a todos los públicos, Beatriz pertenece a diferentes asociaciones que trabajan con estos objetivos a nivel nacional e internacional.

En cuanto a su obra personal, Beatriz se basa en la observación y el análisis de la realidad que vive planteando temas vitales como las relaciones personales, la necesidad del otro o la supervivencia personal y social.

Partiendo de dibujos y maquetas se siente más cómoda con las tres dimensiones, por lo que materializa sus ideas a través de esculturas e instalaciones. Es perfeccionista en la resolución de las técnicas que emplea y ha desarrollado altas capacidades en la talla en piedra; controla los procesos de la cerámica, la madera, el hierro y el bronce. También está atenta al uso de otros materiales y medios digitales y siempre busca el equilibrio entre el mensaje de la obra y la belleza de la misma.

Ha sido invitada a participar en simposios internacionales de escultura al aire libre en diferentes países de los cinco continentes, realizando in situ esculturas de gran formato en piedra, madera e incluso hielo, durante 20 ó 30 días frente al público visitante. Estas obras pueden verse en los jardines públicos de: Cartagena, Uncastillo y Camponaraya, en España. Y en Argentina, Perú, Costa Rica, Cuba, Bulgaria, Chequia, Gales, Uruguay, Brasil, Nueva Zelanda, Francia, Chipre, Estados Unidos, Turquí y Patagonia Argentina.

Todas las esculturas forman parte del patrimonio cultural de cada ciudad. Del mismo modo, obras de pequeño y mediano formato pertenecen a colecciones de instituciones públicas como el Ayto. Llíria, Ayto. Benaguasil, Ayto. Burjassot, Ayto. Sax, Ayto. Pinto, Proppeler Club Valencia, Consellería de Justicia de Valencia, Ayto. Benidorm, Asociación Aires de Córdoba, CEART de Fuenlabrada, Colegio de Médicos de Alicante, Centro Comercial Gran Turia de Valencia y numerosas colecciones privadas gracias al trabajo de las galerías de arte con las que ha trabajado, principalmente, en Valencia.

En sus viajes, Beatriz ha creado un grupo de cuatro mujeres artistas que se reúnen para compartir conocimientos  sobre arte. Se llama Banda Ancha/Broad Band y está formada por Elsie Wood de Boulder, Colorado-USA; Brenda Oakes de Gales-UK; Constantina Iconomopulos de Buenos Aires, y ella misma. En 2003 comenzaron su camino en Buenos Aires. En 2004 se reunieron en Swansea (UK) y volvieron a Buenos Aires. En 2005, en Boulder; en 2009 en Venecia; en 2011 en Valencia. Hoy, continúan en contacto y están preparando una nueva reunión y su primer libro de artistas a cuatro manos.

La obra escultórica de Beatriz está recogida en el Repertorio Bibliográfico de Artistas Valencianos Contemporáneos Seleccionado y Comentado; en el Diccionario de artistas valencianos del Siglo XX; en la Història de Llíria 2010; y en Entre el pincel y la espada. La plástica riojana a través de la fiesta.

Desde 2013, vive y trabaja en Logroño, La Rioja.

Desde 2015 y hasta 2021 crea y codirige las primeras cuatro ediciones (2017, 2018, 2019 y 2021) de SCULTO, la única feria internacional de escultura contemporánea.

Desde 2016, crea y realiza las esculturas que se entregan como galardón anual de los proyectos Blue Red e Innova&acción de la Fundación Antiguos Alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia.

Desde 2020, coordina el departamento didáctico del Jardín Botánico de La Rioja donde se unen el desarrollo artístico con el estudio botánico, dirigido a familias y centros educativos.

En Septiembre de 2021 abre su porpio taller de escultura en Fuenmayor.

 

FORMACIÓN:

Licenciada en Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia de la Universidad Politécnica de Valencia. Promoción 1992-97. Especialidad de escultura.

- Curso de Aptitud Pedagógica. Universidad Politécnica de Valencia. 1997.
- Técnico auxiliar en construcciones metálicas. FP1. 1998.
- Curso de especialista en Restauración Arqueológica. 1999.
- Talleres monográficos de litografía, papel japonés, fundición en bronce y soldadura eléctrica.
- Talleres específicos con artistas: Martín Chirino, Juan Carlos Albadajelo, Enric Mestre, Yoriyasu Masuda, David Reid, entre otros. 1994-1998.

- Programa Al Norte con Martin Chirino 2006.

Desde entonces se mantiene en constante formación en temas de educación artística y gestión cultural.

 

PREMIOS:

2011- SELECCIONADA PARA EL DIA DE LA MUJER: FEMENINO PLURAL, Ayuntamiento de Valencia. Reales Atarazanas de Valencia.    

2010 - PREMIO SOROLLA A LAS ARTES de escultura, Propeller Club, Valencia.

2010 - ARTISTA SELECCIONADA PARA LA ALQUERÍA DE LOS ARTISTAS.

         - BECA DE RESIDENCIA EN IFITRI, ESSAUIRA, Marruecos. Intercambio con artistas de LA ALQUERIA DE LOS ARTISTAS de Valencia.

 -   OBRA SELECCIONADA PARA CERCO Cerámica contemporánea.

2009 - PRIMER PREMIO NACIONAL “VILLA DE SAX”, X Certamen de artes plásticas, Sax, Alicante.

2008 - ACCÉSIT, X Certamen de escultura al aire libre de Oropesa del Mar, Castellón. 

2007 - SELEECIONADA IX EAC Encuentros de Arte Contemporáneo, MUSEO UNIVERSIDAD DE ALICANTE.

2006 - PRIMER PREMIO, Certamen nacional de escultura, Villa de Pinto.

2005 - PRIMER PREMIO ARTE Y JUSTICIA, Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas de Valencia.  

        - ACCÉSIT III Certamen internacional de artes plásticas, Aires de Córdoba.

2004 - PRIMER PREMIO DE ESCULTURA, XVI Concurso de nuevos creadores, Benidorm.

 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES:

2021 - Lo vivido. Lo sentido. Lo creado. Colegio Oficial de ingenieros técnicos de La Rioja. Logroño.

2020 - ESCULTURAS POR EL MUNDO. Jardín Botánico de La Rioja.

2018 - ESTO NO ES UNA MUDANZA. Galería Martínez Glera. Logroño.

2011 - "EN TRÁNSITO". Galería Pepa Cervera, Rocafort, Valencia.

2010 - “ESCULTURAS POR EL MUNDO” y “ESCULTURAS POR LLÍRIA”. Llíria, Valencia.

2009 - “CAMINOS EN SILENCIO”, Vencill d’art La Llotgeta, Aula de cultura de la CAM, Valencia.

2008 - “JARDINES Y OTROS MOMENTOS”, CERAT Centro de arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada, Madrid.

2007 - “ESCULTURAS”, Galería 9. Valencia.

2006 - “CAMINOS Y CIRCUNSTANCIAS” Sala Ceramista Gimeno de la Casa de Cultura, Manises,     

        - “CARRERA DE FONDO” Sala Aires de Córdoba, Córdoba.      

        -  ESPACIO-ES-CULTURA. Centro comercial Gran Turia, Valencia.      

        - “DÓNDE ACABAN MIS PIES”, Palacio de Congresos del Colegio de Médicos, Alicante.

2005 - “SEMPRE HI HA CAMINS” Sala La Presó, Horta de Sant Joan, Tarragona.      

        - “MÁS CAMINOS, POR FAVOR II”, Sala de exposiciones del Centro Juvenil, Benaguasil.     

        - “MÁS CAMINOS, POR FAVOR”. Galería Fragua, Valencia.

2004 - “EL BOSQUE DEL TIEMPO”, instalación, Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires.  

2001 - “ESCULTURAS”, Casa de cultura de Burjassot.      

        - “PARADA DE POSTAS” Ca la Vila, Llíria, Valencia.      

        - “TIERRA Y MAR”, Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, Cartagena.

1998 - “GRABADOS”, Cafetería L’Ermita, L’Eliana, Valencia.

1997 - “HUELLAS”, Sala Algirós, Concejalia de Juventud, Ayuntamiento de Valencia.

1996 - “ENTRE ES-CULTURES”, Forn de la Vila, Llíria.

1995 - “ESCULTURAS Y GRABADOS”, Café Tenere, Llíria, Valencia.

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS, SELECCIÓN:

2020 - Temps i Matèria. Grupo Relación Cerámica. Sala Manuela Ballester. Facultad de Ciències Socials de Valencia.

2019 - Mestre: una puerta a dieciocho caminos. Sala l’Escorxador. Marratxí. Mallorca. Grupo Relación Cerámica.

2018 - “La escuela de Valencia”. Galerie Du Don, Le Don du Fel (Francia).

2015 - “Escuela de ceramistas” Sala Casa del Cable Xàbia (Alacant). Galería Artefacto, Xàbia. Alacant.  

          - “Misión cerámica” Sala Hachi Wakayama (Japón). Centro Cultural, Wakayama (Japón). Sala Irahani, Osaka (Japón).

          -  Centre Octubre de Cultura, Bienal Ciutat Vella Oberta.

         

           -Mujeres en el arte en La Rioja, exposiciones habladas, Casa de las Musas, Logroño.

2014 - “Escuela de ceramistas” NACE Feria Nacional de Alfarería y Cerámica en Navarrete, La Rioja.

        -   Mujeres que inspiran. Fundación XAM, Valencia.

        -   Mujeres y escultoras. Galería Martínez Glera, Logroño.

2013 - Homenaje a Silvestre de Edeta. Reales Atarazanas de Valencia.

        - Homenaje al profesor Vicente Ortí, 25 años de docencia. Museo de la Ciudad, Valencia.

2012 - “COMO TÚ”, Al marge Espai d'Art, Xàbea.

        - “Y TU, ¿QUÉ CUENTAS?”. Galería La Tira, Xàtiva.      

        - XI Bienal de escultura de Meliana, José María Rausell. Meliana, Valencia.      

        - ROOM ART 2012. “Alrededor del papel”. Sala del Rectorado de la UPV. Valencia.

2011 - XXI Premios de otoño Villa de Chiva, premio Garlasa de escultura, Chiva, Valencia.       

        - V CONCURSO DE PIEZA ÚNICA CREEMOS-CREAMOS 011.Torremocha del Jarama, Madrid.

2010 - TODO SE TRANSFORMA. Colectivo Are en red. Reales Atarazanas.      

        - CERCO, Cerámica Contemporánea, Aragón.      

        - Esculturas seleccionadas, certamen de esculturas al aire libre, Oropesa, Castellón.      

        - Premio Sorolla a las artes. Reales Atarazanas, Valencia.      

        - Cerámica, infinitas respuestas. Arte en red. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, (Marqués de Dos Aguas). Valencia.

2009 - “DIBUJOS”, AEA Ademuz Espai d’Art, El Corte Inglés Ademuz, Valencia.      

        - "International Wood Sculpture 2009 Art Exhibition”.  Museo Miaoli de Taiwán.      

        - “PREMIO DE PINTURA IBERDROLA” Universitat Miguel Hernández, Elx. Seleccionada.      

        - “X BIENAL D’ESCULTURA JOSE MARÍA RAUSELL”, Institut Municipal de Cultura, Meliana.

        - “CUATRO ELEMENTOS PARA EL ARTE”, Círculo de Bellas Artes de Valencia.

2008 - “XI BIENAL DE ESCULTURA” Casa de Cultura Quart de Poblet.  Seleccionada.

        - “PREMIO VICTOR MACHO DE ESCULTURA”, Fundación Díaz Caneja, Palencia. 

        - “SOLIDÀRIA, ARTISTES AMB EL SÀHARA”, La Nau, Universitat de Valencia.  

        - “XIV PREMIO NACIONAL DE PINTURA DE CASTELLÓ”, Casa de cultura de Castellón

        - “VI CERTÁMEN NACIONAL DE PINTURA JUAN ROLDÁN”, Patio del Ayuntamiento.      

        - “ARTE Y PASIÓN”, Alumnos de Martín Chirino, Fundación ARTSUR, Madrid.     

        - “ELLA, ARTISTES PER LA DONA”, Casa de cultura de L’Alcudia, Valencia. 

        - “EL HILO DE ARIADNA” Casa de cultura de Chiva.

2007 - “ARTE Y PASIÓN”, Alumnos de Martín Chirino. Museo Antón, Candás, Asturias.    

        - “CONVOCATORIA DE ARTES PLÁSTICAS 2007, DIPUTACIÓN DE ALICANTE”, Lonja.

        - “CARA A CARA” Galería KESSLER-BATTAGLIA, Valencia.   https://issuu.com/galeriakessler/docs/librokessler

        - “VÍSTEME”, Casa de Cultura de Cheste.    

        -  IX ENCUENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, MUSEO UNIVERSIDAD DE ALICANTE. 

2006 - “NOSOTRAS MISMAS”, Museo de la Ciudad, Ayuntamiento de Valencia.  

        - “VIII CERTAMEN DE OTONO DE ARTES PLÁSTICAS”, Fundación Vipren, Chiclana, Cádiz.

2005 - “MAQUETA PARA ESCULTURA URBANA”, San Fernando, Cádiz. Seleccionada.   

        - “III CERTAMEN INTERNACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS AIRES DE CÓRDOBA”, Sala Aires.

2004 - “BIENAL DE ESCULTURA JACINTO HIGUERAS”, Jaén. Seleccionada.   

        - “MI MAMÁ ME MIMA” Galería Fragua, Valencia.   

        - “XVI CONCURSO DE NUEVOS CREADORES, Oficina de Turismo de Benidorm, Alicante.

2003 - “II BIENAL NACIONAL DE ESCULTURA ARTE Y NATURALEZA,” Rincón de Ademuz.

        - “ARTISTAS DEL MUNDO”. Galería Arte, Rosario, Argentina.  

        - “68 PLUMILLAS o 1.094 Km. DE ARTE”, Galería Fragua, Valencia.

2001 - “I BIENAL NACIONAL DE ESCULTURA ARTE Y NATURALEZA”, Rincón de Ademuz. 

        - “NO TE CORTES”, Galería Fragua, Valencia

 

FERIAS DE ARTE:

2012 - I Bienal internacional de Casablanca, representada por la Residencia Ifitri.

2011 - ART HOTEL. NH CARTAGENA, con Galería Pepa Cervera, Valencia.

2010 - ART HOTEL. NH CARTAGENA, con Galería 9, Valencia.

2008 - ART HOTEL. NH CARTAGENA, con Galería Gigarpe, Cartagena.        

        - Valencia Art, Hotel Astoria, con Galería 4. Valencia.        

        - FAIM, con Aires de Córdoba.      

        - FIART Valencia, con Galería 9, Valencia.       

        - ARTz, Feria Zaragoza, con Arteenred.

2007 - Valencia Art, Hotel Astoria, con Galería 4. Valencia.      

        - ARTz, Feria Zaragoza, con Arteenred.

 

 OBRA EN INSTITUCIONES:

- PROPELLER CLUB VALENCIA. Premio Sorolla a las Artes. Escultura. "Caminos de sueños".

- AYUNTAMIENTO DE SAX, Alicante. “S/T”, escultura.

- CENTRO DE ARTE TOMÁS Y VALIENTE, Fuenlabrada. “Esperando a que te decidas”, escultura.

- CENTRO CULTURAL INFANTA CRISTINA, Pinto, Madrid. “Tótem”, escultura.

- CIUDAD DE LA JUSTICIA DE VALENCIA. “S/T”, escultura.

- ASOCIACIÓN AIRES DE CÓRDOBA, FONDOS ARTÍSTICOS. “El mundo en tus manos, el mundo a tus pies” y “Pie cuna”, esculturas.

- TALLER CULTURAL “Luis Díaz Oduardo”.  SANTIAGO DE CUBA, CUBA. “Jardín”, terracota.

- MUSEO CÍVICO ALMAFUERTE, Trenque Lauquen, Buenos Aires. Grabado.

- FACHADA DE LA MANCOMUNITAT CAMP DE TURIA, Llíria, Valencia. Relieve de bronce.

- ABALON CULTURAL CENTER, BOULDER, COLORADO, EEUU. “From other perspective”, mármol. 

- MUSEU ARQUEOLÒGIC DE LLIRIA. Maqueta del Santuario y Termas romanas.

- MANCOMUNITAT CAMP DE TURIA, LLÍRIA, VALENCIA. Relieve de bronce en fachada.

- OFICINA DE TURISMO DE BENIDORM. “Enroscada al mundo”, escultura.

- CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA DE ROSARIO. ARGENTINA. “Pie feto”, mármol.

- AYUNTAMIENTO DE BENAGUASIL, Valencia. “Paso de quedarme aquí”, escultura.

- M.I. AYUNTAMIENTO DE LLÍRIA. “Caracol” 3/15, grabado.

- AYUNTAMIENTO DE BURJASSOT. “La silla” 7/25, grabado.

 

OBRAS EN ESPACIOS PÚBLICOS INTERNACIONALES:

- DEGIRMENDERE, TURQUIA. Escultura, madera. "Buscando el equilibrio"

- NICOSIA, CHIPRE. Escultura, caliza. "Totem"

- CIPOLLETI, PATAGONIA ARGENTINA. Escultura, travertino. “El descanso”.

- PARQUE ESCULTÓRICO DE CERYSI LA FORET, FRANCIA. “Makalu”, mármol. 

- PARQUE ATATUR, PASEO MARÍTIMO, MERSIN, TURKIA.” Acompañas mis pasos”, mármol Afyon.   

- PARQUE MUNICIPAL DE CAMPONARAYA, Camino de Santiago, LEÓN. “Pies cuna”, mármol Carrara. 

- PISCINAS PÚBLICAS DE UNCASTILLO, ZARAGOZA. “Montonet”, arenisca.

- PASEO MARÍTIMO DE CARTAGENA. “Esperando”, mármol Macael.

- PARQUE INTERNACIONAL DE HORICE, REPÚBLICA CHECA. “Pie cuna”, arenisca.

- VIA VERDE DE MEZDRA, BULGARIA. “Stapka kam radostta”, caliza.

- PASEO DE LOS TURISTAS, PUNTARENAS, COSTA RICA.” Burbujas”, caliza.

- WAITAKURURU PARK, HAMILTON, NUEVA ZELANDA. “Chained steps”, madera de roble.

- PARQUE INTERNACIONAL DE ESCULTURAS, BRUSQUE, BRASIL.”Pie bola”, mármol.

- PASEO DE LA PLAYA DE LA FLORESTA, MONTEVIDEO, URUGUAY.” Diálogo con…”

- PARQUE MARGAM PARK, GALES, REINO UNIDO. “Standing quiet”, madera de roble.

- PARQUE MUNICIPAL DE MIRAFLORES. LIMA. PERU. “Abrazo”, granito. 

- PARQUE ESCULTÓRICO DEL RINCÓN DE ADEMÚZ. “Escalera”, madera y plomo.

 

PARTICIPACIÓN EN SIMPOSIOS INTERNACIONALES DE ESCULTURA AL AIRE LIBRE EN PIEDRA, MADERA, NIEVE:

2011 - 18th INTERNATIONAL DEGIRMENDERE ZUHTU MURIDOGLU WOODEN SCULPTURE SYMPOSIUM, TURQUIA.     

          - FIRST INTERNATIONAL NICOSIA STONE SCULPTURE SYMPOSIUM.

2010 - III TERCER ENCUENTRO DE ESCULTURA AL AIRE LIBRE, MUJERES: CIUDAD DE CIPOLLETTI, PATAGONIA ARGENTINA.

2009 - 10ème RECONTRE INTERNATIONAL DE SCULPTURE SUR PIERRE, CERYSI LA FORET     

        - VI INTERNATIONAL HÜSEYIN GEZER STONE SCULPTURE SYMPOSIUM IN MERSIN.

2008 - THE 13TH HARBIN INTERNATIONAL SNOW SCULPTURE COMPETITION, SUN ISLAND. HARBIN, CHINA.

2007 - III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA, CAMPONARAYA, LEÓN, ESPAÑA     

        - III SIMPOSIO INTERNACIONACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA, UNCASTILLO, ZARAGOZA, ESPAÑA.         

        - I SIMPOSIO NACIONAL DE PIEDRA, CARTAGENA, ESPAÑA.

2006 - II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA DE MEZDRA, BULGARIA.     

        - SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA EN HORICE, REPÚBLICA CHECA.     

        - I SIMPOSIO DE ESCULTURA AL AIRE LIBRE DE PUNTARENAS, COSTA RICA.    

        - I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN MADERA, HAMILTON, NUEVA ZELANDA.

2005 - V SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA, BRUSQUE, BRASIL.   

        - I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA DE BOULDER, EE.UU.     

        - CARNAVAL DE LA NIEVE DE QUEBEC     

        - I BIENAL INTERNACIONAL DE GRANTINO, MONTEVIDEO, URUGUAY.

2004 - ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TERRACOTA, SANTIAGO DE CUBA, CUBA.

        - ENCUENTRO DE BANDA ANCHA. SEMANA DE LAS ARTES EN EL MARGAM PARK.

2003 - III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN GRANITO, LIMA, PERÚ.    

        - XI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA EN PIEDRA AL AIRE LIBRE, ROSARIO, ARGENTINA.

 

BIBLIOGRAFÍA:

- PIZARRO, A. Entre el pincel y la espada. La plástica riojana a través de la fiesta. La Rioja. Editorial Siníndice. 2018.

- GINER BORRUL, J.L. Alrededor del papel: “Todo lo que es viaja”. Catálogo de la exposición. Universitat Politécnica de València. Intitut de Creativitat i innovacions Educatives de la Universitat de Valencia. Imprenta Romeu. Enero-febrero 2012.

- GARRIDO BARBERÁ, M. UNIVERSITAT DE VALENCIA. Dpto. Investigación. Colección Historia y Geografía local: Llíria, historia, geografía y arte. Nuestro pasado y presente. Editada MI Ajuntament de Llíria. 2010. Tomo II.

- GIL SALINAS, R. (comis.) Cartografías de la creatividad. 100% valencianos, [Exposición] Centro del Carmen, 12 febrero-2 mayo 2010 [12 febrero-4 abril 2010]. Valencia, Generalitat Valenciana, 2010.

- SILVESTRE VAÑÓ, R. “Helicicultura para viajantes” en Caminos en silencio, [Exposición] Vencill d’Art La Llotgeta, 12 noviembre-3 diciembre 2009, Valencia, Caja Mediterráneo, 2009. 

- CANDELA, J. M. “Jardines y otros momentos” en Beatriz Carbonell. Jardines y otros momentos. Esculturas, [Exposición] Centro de Arte Tomás y Valiente, Madrid, Ayuntamiento de Fuenlabrada, 2008.

- CASTAÑO, J. M. Texto del catálogo Beatriz Carbonell. Jardines y otros momentos. Esculturas, [Exposición] Centro de Arte Tomás y Valiente, Madrid, Ayuntamiento de Fuenlabrada, 2008.

- SANCHIS, E. “La escultura, medio de comunicación” en Qué pasa. Camp de Turia nº 1, Valencia, 2007.

- MONTANÉ, J. Ll. “Beatriz Carbonell, de la perfección formal a la dinámica orgánica” en Aires de Córdoba nº 96, Córdoba, 2006.

- BAYARRI, N. “A la escultora Beatriz” en Esculturas. Más caminos, por favor (segunda parte) [Exposición]. Sala de Exposiciones del Centro Juvenil, mayo 2005, Valencia, M. I. Ajuntament de Benaguasil, 2005.

- AGRAMUNT LACRUZ, F. Diccionario de Artistas Valencianos del Siglo XX (3 vols.), Valencia, Editorial Albatros, 1999.